Orgullo Latino

Coffee

Orgullo Latino--Café y cultura latinoamericana

La Ley Anti-Deforestación de la UE: ¿Más daño que bien?
¿Qué significa la nueva ley contra la deforestación de la UE para los productores de los países en desarrollo? ¿Y cómo podemos proteger a las comunidades vulnerables?
Martín Mayorga: "Vi que el trabajo duro de los campesinos era suficiente para mantenerlos con vida"
“No veía la industria basada únicamente en el producto y la marca de la misma manera que todos los demás. Vi personas y comunidades que habían sido impactadas personalmente por la industria”.
Las marcas latinas que recuperan el café de "especialidad"
"Si los latinos pueden mantenerse fieles a la autenticidad de su herencia y evitar ser absorbidos por una máquina de café de especialidad que blanquea el café, entonces el éxito los espera".
Desglosando el negocio de las cooperativas de café
Para los tostadores, además de proporcionar un punto de entrada más fácil para comprar café directamente, las cooperativas hacen que el impacto en los países productores de café sea más efectivo.
Las relaciones son algo más que pagar un buen precio por un café de especialidad
Un enfoque holístico centrado en relaciones comerciales sanas, estables y a largo plazo apoyará y empoderará a los pequeños caficultores para que inviertan y mejoren a largo plazo.
¿Los aztecas bebían café?

Xocolātl elevó los niveles de ánimo y brindó un bienvenido impulso matutino para muchos habitantes del Imperio azteca, muy parecido al café de hoy.

¿Por qué los latinos prefieren el café al chocolate caliente?
Aunque el chocolate caliente tiene una historia más larga, el café se ha abierto camino en los corazones de los latinos como símbolo de herencia, comodidad y significado cultural.
¿Cómo se hace el café descafeinado orgánico?

Swiss Water ha transformado las percepciones en torno al café descafeinado. ¿Cómo funciona este proceso?

Cómo preparar un auténtico café cubano

La guía definitiva para preparar la bebida más emblemática de Cuba.

¿El café descafeinado tiene efecto diurético?

Sabemos que tomar café nos hace ir al baño, ¿pero ocurre lo mismo con el café descafeinado?

¿Cuál es la diferencia entre un café con leche y un cortado?

Aclaramos la confusión en torno a dos de nuestros cafés favoritos.

¿Qué es el café chorreado? Una verdadera tradición costarricense
Detrás de la rica cultura cafetera de Costa Rica hay un método de preparación que desbloquea todos los increíbles sabores del café sin necesidad de aparatos costosos.
¿El café contiene micotoxinas?

Una experta en seguridad alimentaria analiza la relación entre el moho, las micotoxinas y el café en tu despensa.

Café: una industria construida sobre el colonialismo y la esclavitud
El café se originó en África y, posteriormente, llegó a Asia y América Latina. ¿Cómo llegó tan lejos? A través de la colonización y el comercio de esclavos.
De la colada al café con leche: cuatro de los mejores cafés latinos
"Empecé a tomar café con leche con azúcar en un vaso entrenador cuando tenía tres años", dice nuestro fundador, Martín Mayorga. "Este parece ser un recuerdo de la infancia bastante común para las personas que han crecido en América Latina". Para nosotros, el café es algo que nos rodea, incluso antes de que podamos caminar. Es una experiencia que se comparte, tengamos tres o 93 años.
Las ventanitas de Miami: puntos focales para amistades y discursos políticos
Al pasear por cualquier calle del distrito de la Pequeña Habana, en Miami, es muy probable encontrarse con una ventanita: una pequeña ventana donde se sirven coladas y cortaditos calientes a clientes que charlan con entusiasmo sobre todo tipo de temas, desde chismes locales hasta política cubana.
"Café con leche en una botella: ¡un elemento básico de la infancia latinoamericana!"

Aunque los centros comerciales y las calles se están saturando de tiendas de café que buscan ganarse un espacio en el mercado, hay una bebida que ha resistido el paso del tiempo: el café con leche.

Su cremosidad y dulzura son, en gran parte, responsables; sin embargo, para la mayoría de nosotros, lo que lo hace tan importante es el consuelo que brinda.

El cafecito es hogar
¿Nos tomamos un cafecito? Para nosotros, tomarnos un cafecito suele ser un ritual, un momento especial y una experiencia. Nos da la oportunidad de hablar de cosas importantes o de chismosear. La experiencia del cafecito es parte de lo que significa ser latino y ha cruzado fronteras con nosotros.
¿Cómo ha cambiado la cultura cafetera colombiana? Le preguntamos a un abuelo para averiguarlo
Si no fuera por la retrospectiva, nos costaría creer que un sacerdote jesuita, que introdujo de contrabando una planta de café en 1723, provocaría un boom de desarrollo económico para lo que hoy se conoce como Colombia. Desde entonces, se ha desarrollado toda una cultura en torno al grano que está profundamente arraigada en nuestras identidades. Una cultura que, como todas las demás, ha evolucionado con el tiempo. De estos cambios han sido testigos generaciones de colombianos cuyas vidas están entrelazadas con el grano desde el cultivo hasta la taza.
La caficultura convencional está intoxicando a las comunidades locales
En relación con los productos químicos, el café es uno de los cultivos alimentarios más tratados. Según estimaciones recientes, en todo el mundo se aplican más de cinco millones de toneladas de pesticidas a los cultivos, lo que representa alrededor de 250 libras aplicadas por acre de café cultivado de manera convencional.
¿El café de El Salvador podrá regresar a la escena mundial?
Como la crema que sube a la cima, El Salvador está ascendiendo lentamente para reclamar su lugar como uno de los principales productores de café del mundo, esta vez con un enfoque en la calidad por encima de todo.