Reggaetón has been popular among the Latino community for decades. But lately, its audience has diversified, attracting the attention of English-speaking artists. But is it a form of cultural cherry-picking?
Bad Bunny es más que un reggaetonero de Puerto Rico. Junto con su creciente éxito, que alcanzó un pico histórico el año pasado, Bad Bunny también usa su talento para exponer los problemas sociales que enfrentan los puertorriqueños.
El concepto de "salir adelante solo" no va de la mano con nuestras identidades y herencias culturales. "Para los hispanos, nuestros sueños y nuestra propia identidad involucran a nuestra familia. Por eso, alcanzar el sueño americano no tiene sentido si perdemos nuestra alma latina en el proceso", dice Daniel Ortiz.
Cada año nuevo trae consigo 365 nuevas posibilidades, algunos incluso traen 366. En Centroamérica, tenemos algunas pequeñas tradiciones para marcar el inicio de una nueva vuelta al sol de una forma especial, con celebraciones basadas en supersticiones o tradiciones heredadas de generaciones anteriores.
Admirar la cultura latina e inspirarse en ella es normal: es rica, colorida y desborda creatividad; sin embargo, en los últimos años, muchas marcas de ropa, desde diseñadores de alta gama hasta marcas de moda rápida, se han pasado de la raya y han incurrido en lo que muchos han calificado de apropiación cultural.La apropiación cultural ha recibido mucha atención en la última década. Puede considerarse una forma de falta de respeto o de robo porque, a menudo, implica sacar de su contexto original símbolos o prácticas culturales importantes y utilizarlos de una manera que no tiene en cuenta su significado cultural.
Vivir en cualquier lugar de Centroamérica es una alegría. Tenemos el ambiente perfecto, un clima agradable, comida deliciosa, paisajes llenos de selva siempre verde y, sobre todo, la gente más maravillosa.
De hecho, lo mejor de Centroamérica es sin duda su gente: siempre sonriente y dispuesta a ayudar. Recibimos a los visitantes con los brazos abiertos y los convertimos en parte de nuestra familia en un abrir y cerrar de ojos.
¿Alguna vez le has dado un mordisco a algo y has sentido como si de repente te transportaran a otro tiempo y lugar.
Nuestra comida, específicamente la comida casera, tiene el poder excepcional de hacer precisamente esto.
Lo que te voy a contar puede parecer fantasía pero ocurrió realmente hace algunos años. Me hizo comprender que las lecciones más importantes en la vida a menudo se disfrazan de eventos que desafían las explicaciones y la lógica.
Hoy, el slang, o jerga, ya no es visto como algo "inferior". Por el contrario, se ha convertido en una adición vívida a nuestro lenguaje existente que nos permite capturar y comunicar un sentimiento de manera sucinta y emotiva.
Todos hemos oído hablar de una Navidad blanca: las mañanas frescas, los copos de nieve cayendo, el frío casi insoportable y acurrucarse frente a la chimenea con una taza de chocolate caliente. En resumen, todo lo que las películas nos han hecho creer que es de lo que se trata la Navidad. Por el contrario, poco se ha dicho sobre celebrar la temporada festiva en una playa tropical, un lugar que no solo es naturalmente más cálido sino que emana otro tipo de calidez, la que proviene, en gran parte, de las personas que viven ahí.
Sabemos que el imperio inca fue uno de los más grandes de la historia. Fue el más extenso de todos los tiempos en el continente americano y sus innovaciones en el área de la agricultura fueron notables.
Su imperio era tan vasto que, para alimentarlo, empleaban una red de plantaciones en terrazas irrigadas en las que cultivaban diversos productos básicos, entre ellos papa.